Mariposario del tolima

Hace 12 años, María Victoria Vila, decidió cuidar este pequeño bosque en el corazón de Ibagué y, con la colaboración del director del Jardín Botánico y del Mariposario del Quindío, Alberto Gómez Mejía, lo convirtió en un mariposario a cielo abierto y un laboratorio de biodiversidad urbana, donde se generan proyectos para la ciudad; durante los últimos años se ha convertido en un espacio de encuentro para diferentes actividades académicas. No está abierto al público, ya que su propósito no es el turismo sino la educación.
El Mariposario del Tolima está ubicado en el perímetro urbano del norte del municipio de Ibagué, en la comuna 6, barrio El Vergel donde comienza el Distrito de Conservación de Suelos de los cerros del norte de la ciudad, entre los 1175 y 1250 ms.n.m., con una temperatura que varía entre 17 °C y 23 °C; geográficamente se localiza a 4°27’24” Norte y 75°11’41” Oeste; pertenece a al bosque húmedo premontano (bh-PM) y su área aproximada es de 4.5 hectáreas representada por un bosque con árboles de más de 15 metros de altura con un dosel no muy denso pero sí extenso y un sotobosque limpio donde predominan herbáceas de bajo porte y muchas plantas productoras de néctar y polen; cuenta con la influencia de dos pequeñas quebradas, una de las cuales permanece seca casi todo el año.
logo mariposario del tolima
foto final asesoria jardin botanico medellin

Asesorías

Especialistas en la zoocría de mariposas nativas de Colombia, por lo que son una gran opción para asesorarte sobre la crianza de mariposas y la creación de huertos para polinizadores.

Recorridos guiados

Las experiencias en este escenario promueven la interacción con las mariposas, incentivando procesos de formación e investigación en las áreas de entomología y ecología, permitiendo observar el ciclo de las mariposas
Programa tu visita guiada:

Investigación

Se cuenta con un laboratorio y un área de vuelo controlado para investigar sobre las mariposas y otros insectos. Un espacio abierto para estudiantes e investigadores interesados en hacer estudios en las áreas de entomología.